Jornada inclusiva por el Día Mundial del Autismo

“Autismo cerca de ti” es el lema del Día Mundial del Autismo, que la asociación aragonesa Autismo Aragón ha celebrado con una exitosa  jornada inclusiva esta mañana en el parque Roberto Camardiel del Actur. La vicepresidenta de la asociación, Mari Carmen Mur ha destacado que “el lema de este año describe perfectamente lo que quiere el autismo a día de hoy, que toda la sociedad que somos un colectivo que formamos parte de la sociedad y necesitamos que se nos conozca, comprendiendo las necesidades especiales, con inclusión y respeto”. En este sentido, también ha subrayado que “no tenemos que quedarnos además con la perspectiva de que los autistas son siempre niños, son personas que se hacen adultos y siguen teniendo las mismas o todavía más necesidades especiales, por lo que los apoyos hay que reivindicarlos y garantizarlos a lo largo de todo su ciclo vital”

La convocatoria de Autismo Aragón ha reunido esta mañana a muchas familias en torno a actividades participativas ya accesibles para todas las personas. Juegos gigantes de la asociación Mandrágora y la visita de la Comparsa de Cabezudos de La Antigua Química de La Almozara, han animado la mañana. Además, ha tenido un gran éxito el punto de venta de manualidades del taller “Puntadas azules” de Autismo Aragón que ha llamado la atención por la creatividad de sus propuestas y ha contribuido a sumar colaboraciones con la asociación.

El 1% de la población es autista

En torno al Día Mundial del Autismo esta semana se ha puesto el foco en la importancia de conocer más sobre este trastorno ya que el 1% de la población es autista. Pero las personas con autismo enfrentan desafíos únicos, debido a las barreras sociales, económicas y culturales que, a menudo, tienen que superar. Por ello, el llamamiento al que se suma Autismo Aragón es para pedir “un compromiso colectivo que celebre la diversidad y contribuya a promover la inclusión real de todas las personas en nuestra sociedad”.

En España, se estima que hay unas 470.000 personas con autismo, porque esta condición tiene una prevalencia aproximada de 1 de cada 100 nacimientos. El autismo se manifiesta de manera diferente en cada persona que lo presenta y no siempre es fácilmente identificable a simple vista. Por ello, se considera crucial desterrar los estigmas y prejuicios y reconocer que no se trata de una condición que deba ser ocultada o marginada, sino de una variación natural en la forma en que las personas experimentan el mundo y se relacionan con él.

Las entidades ponen el foco, además, en áreas clave como el diagnóstico y la atención temprana, la educación, donde instamos a tomar medidas urgentes para acabar con la lacra del acoso escolar que llega a afectar hasta el 80% del alumnado con autismo, la vida independiente, o el empleo donde cerca del 90% de personas con autismo están en situación de desempleo. El manifiesto del día mundial y las acciones que se promueven en centros educativos y redes sociales están disponibles en la web: diamundialautismo.com

Autismo Aragón, una red de apoyo para las familias

Para informar y atender a las familias afectadas, con frecuencia aisladas y desorientadas, Autismo Aragón es una asociación que cuenta con un gran equipo de profesionales especializados y voluntarios para ofrecer terapias y servicios de apoyo imprescindibles para las personas con autismo y sus familias. Terapia ocupacional, orientación psicológica y apoyo social son algunos de los servicios especializados ofrecidos por Autismo Aragón, además de talleres, musicoterapia, grupos de padres o actividades de ocio y tiempo libre, entre otras opciones.

Autismo Aragón es una asociación que actualmente cuenta con más de 300 familias asociadas que luchan por la inclusión y por el apoyo mutuo. Las personas con TEA, especialmente aquellas con más necesidades de apoyo, necesitan acceder a servicios individualizados, específicos y especializados que deben ir adaptándose en función de la etapa de desarrollo en la que se encuentren, además de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de la vida.

GABINETE DE COMUNICACIÓN: IdeasAmares 679 18 52 67 (Mercedes Ventura)

Tags:

Noticias relacionadas